Nota de prensa
27/09/2016
El fraude masivo de las subordinadas de Caja Duero, a juicio este jueves en Madrid por la demanda colectiva de ADICAE
• La asociación, que representa a más de 350 consumidores –con pérdidas de 20.000 euros de media–, pedirá que Banco CEISS (actual Caja Duero) devuelva todos los ahorros
• Representantes de la asociación y afectados atenderán a los medios de comunicación a las 9.45 h. en la entrada del Juzgado de lo Mercantil número 11 de Madrid (c/ Gran Vía, 52)
Madrid, 28 de septiembre. El engaño masivo de las preferentes y otros productos tóxicos protagonizados por las entidades financieras españolas puede vivir otro golpe a favor de la justicia y los consumidores. Este jueves 29 de septiembre se celebra la vista del juicio por la demanda colectiva de ADICAE contra Banco CEISS por la venta fraudulenta de obligaciones subordinadas de Caja Duero (ahora Banco CEISS), que tendrá lugar desde las 10.00 horas en el Juzgado de lo Mercantil número 11 de Madrid (calle Gran Vía, 52, Madrid).
ADICAE, que defiende a más de 350 personas de toda España en un caso con especial incidencia en Castilla y León, pedirá la devolución de todos los ahorros –con pérdidas de 20.000 euros de media por afectado–, como resultado de las abusivas condiciones generales de la contratación impuestas a los clientes, así como por la engañosa comercialización.
En este caso, Caja Duero lanzó en 2009 una emisión de deuda subordinada por valor de 200 millones, con el objetivo de recapitalizarse a costa de sus propios usuarios, a los que se les prometía unas altas rentabilidades por trasladar sus ahorros a unos depósitos tradicionales¬¬, ocultándoles los verdaderos riesgos y el carácter perpetuo del producto.
Afectados del caso y representantes de la asociación atenderán a los medios de comunicación a las 9.45 horas, antes de empezar el juicio, en la entrada del juzgado.
NUEVO PASO DE LA JUSTICIA COLECTIVA ANTE LOS FRAUDES MASIVOS
No sería la primera vez que ADICAE tumba en los tribunales un fraude masivo de Caja Duero: en julio de 2015 también ganó la demanda colectiva de preferentes vendidas por esta entidad.
Este año las acciones colectivas de la asociación ya han conseguido que la Justicia sentencie a favor de los consumidores en dos casos muy similares al que se enjuicia este jueves: las subordinadas de Caja Madrid y las preferentes de La Caja de Canarias, camino que podría seguir el juicio de las preferentes de Bankia, visto para sentencia el pasado 19 de septiembre.
ATENCIÓN A MEDIOS DE COMUNICACIÓN:
• Día: jueves 29 de septiembre.
• Hora: 9.45 horas.
• Lugar: entrada al Juzgado de lo Mercantil número 11 de Madrid (calle Gran Vía, 52).