Mostrar opciones

Nota de prensa

20/12/2011

La CNMV se inhibe ante el ‘corralito’ de las participaciones preferentes

Los afectados, agrupados en ADICAE, celebran concentraciones ante las entidades denunciando el abuso y reivindicando soluciones





ADICAE celebra hoy movilizaciones de protesta por la venta de participaciones preferentes a cientos de miles de ahorradores en Madrid , Barcelona, Alicante, Vigo, A Coruña, Santiago de Compostela o Sevilla, entre otras ciudades.

La CNMV ha eludido su responsabilidad en la defensa de los miles de ahorradores que han comprado participaciones preferentes y a los que la banca ha bloqueado su dinero, estableciendo un auténtico ‘corralito’ en el que se encuentran atrapados.

ADICAE considera absolutamente insuficiente que la CNMV se remita a una comunicación de junio de 2010, en la que se establecían los mecanismos que deberían aportar liquidez a las emisiones de participaciones preferentes y no los haga cumplir.

Con esta actitud, la CNMV hace una dejación de sus funciones ya que ha permitido, durante años, que la banca haya comercializado estos ‘productos tóxicos’ entre ahorradores inexpertos que sólo buscaban invertir en depósitos y a los que las entidades financieras les ha colocado estos títulos de renta fija y escasa liquidez.

Los canjes impuestos por las entidades implicadas constituyen un nuevo abuso y expolio a los ahorradores

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha eludido su responsabilidad al permitir que la banca bloquee el dinero a miles de consumidores que invirtieron sus ahorros en participaciones preferentes, creando un auténtico 'corralito' en el que se han visto atrapados por sorpresa.

La CNMV, en una carta contestando a un requerimiento realizado por ADICAE en octubre pasado, se ha limitado a informar de que viene realizando "inspecciones y supervisiones a las entidades de crédito" en relación, entre otros productos, con las "participaciones preferentes", si bien no aclara si irá un paso más allá y adoptará las "medidas que correspondan a los efectos de corregir las irregularidades" en caso de ser "detectadas".

A tenor de la respuesta dada por el organismo supervisor, a la denuncia presentada por ADICAE el pasado 21 de octubre, la CNMV no parece dispuesta a adoptar medidas de calado en relación a la comercialización engañosa de participaciones preferentes.

En ese sentido, la Comisión recuerda, de manera totalmente aséptica y sin comprometerse a más, que ya realizó en junio de 2010, una "comunicación actualizando los requisitos para la verificación de las emisiones de participaciones preferentes" destinadas a inversores "minoristas" en las que establecía unas "pautas destinadas a reforzar la protección de los inversores".

En su denuncia, ADICAE ponía de manifiesto las irregularidades en la comercialización de las participaciones preferentes que venían realizando, un total de 52 bancos y cajas, al ofrecer como depósitos a plazo esos títulos. Además, en la denuncia se informaba a la CNMV del incumplimiento sistemático de la normativa MIFID y el conjunto de la normativa de protección de la clientela.

Lo que parece claro es que esa “reiterada y efectiva” labor de inspección y supervisión, que alega la CNMV, no ha contribuido a garantizar la aplicación de la normativa y a evitar el abuso masivo. Bancos y cajas han comercializado más de 12.876 millones de euros en participaciones preferentes entre 2007 y 2011.

Debido a esa práctica de comercializar, como si fueran depósitos, estos títulos, que son perpetuos, cuentan con liquidez limitada y no están cubiertos por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD), miles de pequeños ahorradores están denunciando ante ADICAE la deficiente información que les dieron al vendérselos.

Ante esta situación, ADICAE, que está agrupando a los afectados por la venta indebida de participaciones preferentes y otros “productos tóxicos de ahorro”, celebra hoy concentraciones de protesta ante las oficinas principales de las entidades implicadas. En estas actuaciones los afectados, que han comenzado a organizarse en torno a ADICAE, pondrán de manifiesto el engaño de que han sido víctimas y exigirán soluciones efectivas.

Convocatoria de Concentraciones

MADRID
Fecha: Martes, 20 de diciembre
Comienzo de la concentración: 11:00
Hora de atención a la prensa: 12:00
Lugar: Sede de La Caixa (Paseo de la Castellana, 51 )


RESTO DE ESPAÑA: En otras ciudades españolas tendrán lugar estas mismas concentraciones. Puede consultarse los lugares y horas en http://laeconomiadelosconsumidores.adicae.net/index.php?articulo=651

ADICAE va a proseguir su campaña de denuncia pública de estos productos y promoviendo la organización de los afectados, para la reclamación colectiva frente a este fraude. Por ello durante la semana que viene ADICAE celebrará nuevas asambleas en todas las provincias (se pueden consultar en colectivos.adicae.net y en www.adicae.net).

Canjes abusivos

ADICAE ha comenzado a analizar los canjes propuestos por entidades como el BBVA, SCH, y recientemente La Caixa, con el fin de informar a los afectados por lo que podría ser un nuevo abuso. El análisis previo en relación a la operación planteada por La Caixa se encuentra disponible en http://laeconomiadelosconsumidores.adicae.net/?articulo=659

Más información

VOLVER